Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

Picante de Siños

Imagen
  Bienvenidos a descubrir uno de los platos más auténticos y deliciosos de Ancash: El Picante de Siños de Casma es un plato exclusivo elaborado con siños, un molusco local único de la región. Preparado por la chef Mercedes Berrospi Ramos en la cevichería Sí Señor, este plato se caracteriza por su sabor auténtico y su combinación de ingredientes frescos y sabrosos. Los siños son sancochados y aderezados con ajo, ajinomoto, ají escabeche seco, orégano, aceite y cebolla, realzados con el jugo de limón. Se sirve con papas, yuca, cancha, arroz zarandaja y salsa criolla de cebolla. Esta experiencia culinaria, a un precio accesible, refleja la pasión y la creatividad de Mercedes en la cocina, dejando una impresión duradera en los comensales. Ingredientes: Siños (moluscos) sancochados y cortados en cuadritos Ajo Ajinomoto Ají escabeche seco y picante Pizca de orégano Aceite Cebolla picada en cuadritos Limón Papas sancochadas en cuadritos Yuca Cancha Arroz zarandaja Salsa criolla de ceboll...

Bienvenida

Imagen
¡Hola a todos los lectores del blog! Es un placer saludarlos y compartir con ustedes nuestra pasión por la cultura peruana. Somos un grupo de estudiantes comprometidos con la idea de promover y celebrar todo lo que hace única a nuestra hermosa tierra. En este espacio, nos proponemos explorar uno de los pilares más significativos de nuestra identidad: ¡nuestra deliciosa comida! Porque creemos firmemente que una de las mejores maneras de amar y apreciar nuestra cultura es a través de su gastronomía. Así que los invitamos a unirse a nosotros en este viaje culinario, donde descubriremos los sabores, los aromas y las historias que se esconden detrás de cada plato. ¡Prepárense para despertar sus sentidos y enamorarse aún más de Perú! ¡Bienvenidos a este emocionante recorrido gastronómico!

Chichincaldo

Imagen
Bienvenidos a descubrir uno de los platos más auténticos y deliciosos de Ancash: el chichincaldo . El chichincaldo o chicha en caldo como su nombre lo dice es un  caldo a base de chicha de jora y carne de gallina  que se prepara en la cena de Navidad y de Año Nuevo.    Se señala que este potaje es muy nutritivo y un buen remedio para quienes se pasan de traguitos durante las fiestas de Navidad y de Año Nuevo, pues, según dice, les quita el malestar inmediatamente y los hace sentirse como nuevos.  Para los pomabambinos, el chichincaldo es el plato infaltable en la cena de Navidad y es tan antiguo como la historia de este pueblo que limita al norte con la provincia de Sihuas, al este con la región Huánuco, al sur con la provincia de Mariscal Luzuriaga y la provincia de Yungay, y al oeste con la provincia de Huaylas. INGREDIENTES:  - 01 gallina grande. - 02 litros de chicha buena. - 02 cebollas criollas. - Ajo Cantidad necesaria. - 100 gramos de ají panca. - ...

Pecan caldo:)

Imagen
  Bienvenidos a descubrir uno de los platos más auténticos y deliciosos de Ancash: el pecan caldo. También conocido como caldo de cabeza, es un sabroso caldo hecha a base de cabeza de carnero, papa amarilla y arroz, este plato es la representación de la cultura ancashina por su delicioso sabor. Ingredientes: 1 cabeza de cordero 6 papas peladas y partidas por la mitad 6  chuños remojado y pelados ½ taza de arroz  2 ½  litros de agua ½ taza de hierbabuena picada 1 cucharita de orégano 2 cucharaditas de ajo molido Sal, comino y pimienta al gusto. PREPARACIÓN: Limpiar bien la cabeza. Un truco para eliminar cualquier residuo de lana que tuviera, es pasar la cabeza encima del fuego para quemar los pelos y luego raspar con un cuchillo. Lavar con agua caliente toda la cabeza y luego enjuagar. Partir con un hacha la cabeza en seis partes y luego hervirlas en una olla con agua junto con el ajo molido, sal y pimienta al gusto por unos treinta minutos aproximadamente. ...

Llunca cashqui

Imagen
Bienvenidos a descubrir uno de los platos más auténticos y deliciosos de Ancash: el llunca cashqui. Esta delicia, caliente y sabrosa, con la esencia pura del sabor ancashino, es una sopa hecha a base de gallina, trigo, papa y verduras, que al verla, provoca disfrutarla. INGREDIENTES: 1 gallina de corral, (Tierna, en 8 presas) 1/4 Kg. de trigo resbalado (Llunca) 1 cebolla china picada 1 zanahoria picada de 2 cm de largo y 1 cm de ancho 3 litros de agua 1 rama de apio 1 rama de perejil picado finamente 1 cucharada de orégano tostado 1/4 cucharada de ajos molido 4 cucharadas de ají panca molido 1/4 taza de aceite de oliva 4 papas yungay medianas Sal al gusto PREPARACIÓN: En una olla de barro, ponga los 3 litros de agua, añádale las 8 presas de gallina, sal y una ramita de apio. Remojar en una vasija el trigo resbalado y luego una hora después agregarlo a la olla de barro y dejar que siga hirviendo hasta que se cocine la gallina. Una vez cocidos la gallina y el trigo, quite la rama de apio...

Cuchi Kanka:)

Imagen
Bienvenidos a descubrir uno de los platos más emblemáticos y deliciosos de la cocina Ancashina: el Cuchi Kanka. Esta exquisita preparación combina la tradición del lechón asado con la intensidad de los sabores peruanos, creando una experiencia culinaria inolvidable. Acompáñennos en este viaje gastronómico donde exploraremos cómo transformar un simple lechón en un festín de sabores y aromas que deleitarán a todos los comensales. Ingredientes: Un lechón Una botella de vinagre Dos cucharadas de ají mirasol molido Ajos Pimienta Comino Sal Preparación: Para comenzar, seleccionen un lechón de tamaño adecuado, evitando que sea demasiado gordo o muy flaco. Es preferible adquirirlo ya sacrificado y limpio para facilitar el proceso de preparación. En un recipiente aparte, preparen el aderezo mezclando el vinagre, el ají mirasol molido, los ajos picados, la pimienta, el comino y la sal. Esta combinación de ingredientes será la encargada de realzar los sabores del lechón y darle su característico ...

Ceviche de chocho:)

Imagen
Bienvenidos a descubrir uno de los platos más refrescantes y deliciosos de la gastronomía ancashina: el ceviche de chocho. Esta versión única y creativa del clásico ceviche nos sorprende con su sabor vibrante y su textura jugosa, ofreciendo una experiencia culinaria que deleitará a todos los paladares. Ingredientes: 800 g de chocho 10 limones 1 cebolla en tiras delgadas 2 dientes de ajo picados finamente 2 ajíes limo picados finamente 1 cucharadita de culantro picado Sal y pimienta al gusto 6 hojas de lechuga Paso a paso: Comenzamos lavando bien el chocho y escurriéndolo. Luego, lo mantenemos en remojo durante aproximadamente 2 horas. Pasado ese tiempo, lo escurrimos nuevamente en un colador y lo enjuagamos una vez más. Sazonamos el chocho con sal, pimienta y el jugo recién exprimido de los limones. Este paso no solo le dará sabor al chocho, sino que también ayudará a marinarlo y cocinarlo ligeramente en el ácido cítrico. Agregamos la cebolla en tiras, los ajos picados y los ajíes limo...

Sabores de Ancash

  ¡Descubre el orgullo de ser peruano a través de los sabores de Ancash