Cuchi Kanka:)

Bienvenidos a descubrir uno de los platos más emblemáticos y deliciosos de la cocina Ancashina: el Cuchi Kanka. Esta exquisita preparación combina la tradición del lechón asado con la intensidad de los sabores peruanos, creando una experiencia culinaria inolvidable. Acompáñennos en este viaje gastronómico donde exploraremos cómo transformar un simple lechón en un festín de sabores y aromas que deleitarán a todos los comensales.



Ingredientes:

  • Un lechón
  • Una botella de vinagre
  • Dos cucharadas de ají mirasol molido
  • Ajos
  • Pimienta
  • Comino
  • Sal

Preparación:

  • Para comenzar, seleccionen un lechón de tamaño adecuado, evitando que sea demasiado gordo o muy flaco. Es preferible adquirirlo ya sacrificado y limpio para facilitar el proceso de preparación.
  • En un recipiente aparte, preparen el aderezo mezclando el vinagre, el ají mirasol molido, los ajos picados, la pimienta, el comino y la sal. Esta combinación de ingredientes será la encargada de realzar los sabores del lechón y darle su característico toque peruano. Cubran íntegramente el lechón con este adobo y déjenlo marinar durante al menos un día en el refrigerador, permitiendo que los sabores se fusionen a la perfección.
  • Al día siguiente, una vez que el lechón ha absorbido todos los sabores del adobo, precalienten el horno a temperatura moderada y coloquen el lechón adobado en la bandeja de horno. Horneen el lechón hasta que adquiera un dorado irresistible y esté cocido por completo en su interior.
  • Una vez listo, sirvan el Cuchi Kanka acompañado de arroz, ensalada o papas doradas, según sus preferencias personales. Esta combinación de sabores y texturas promete deleitar a todos los comensales, convirtiendo cada bocado en una experiencia gastronómica digna de recordar.

¡Prepárense para disfrutar del exquisito y tradicional Cuchi Kanka, una auténtica joya de la gastronomía peruana que no pueden dejar de probar!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llunca cashqui

Picante de Siños