Chichincaldo

Bienvenidos a descubrir uno de los platos más auténticos y deliciosos de Ancash: el chichincaldo. El chichincaldo o chicha en caldo como su nombre lo dice es un caldo a base de chicha de jora y carne de gallina que se prepara en la cena de Navidad y de Año Nuevo. 


 

Se señala que este potaje es muy nutritivo y un buen remedio para quienes se pasan de traguitos durante las fiestas de Navidad y de Año Nuevo, pues, según dice, les quita el malestar inmediatamente y los hace sentirse como nuevos. 

Para los pomabambinos, el chichincaldo es el plato infaltable en la cena de Navidad y es tan antiguo como la historia de este pueblo que limita al norte con la provincia de Sihuas, al este con la región Huánuco, al sur con la provincia de Mariscal Luzuriaga y la provincia de Yungay, y al oeste con la provincia de Huaylas.



INGREDIENTES: 
- 01 gallina grande.
- 02 litros de chicha buena.
- 02 cebollas criollas.
- Ajo Cantidad necesaria.
- 100 gramos de ají panca.
- 200 gramos de aceitunas.
- 100 gramos de pasas.
- 100 gramos de maní tostado, en grano
- Aceite.
- 01 Zanahoria.
- 02 rocotos.
- 05 cucharadas de azúcar rubia.
- Dos chocolates corrientes.
- Pimienta, comino y sal al gusto.



PREPARACIÓN:
Se doran las presas de la carne de gallina en aceite, se agrega la cebolla cortada a lo largo, juntamente con el ajo y el ají panca molidos, agregar el ají amarillo quemado y cortado en tiras, de igual manera la zanahoria y el rocoto; añadir sal pimienta y comino al gusto, agregar luego la chicha; hervir hasta que la carene se sancoche completamente; el maní y las pasas, deben hervir por un buen tiempo; luego ya para hervir se le hecha las aceitunas.

Se sirve con papas sancochadas, también se puede acompañar con una porción de arroz. Además se puede acompañar con roscas, molletes, pan francés o pan blanco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llunca cashqui

Picante de Siños

Cuchi Kanka:)